El show de Aguirre

Vaya por delante que considero lamentable que se filtren datos de la Agencia Tributaria de Esperanza Aguirre o de cualquier otro ciudadano porque así se debilita la credibilidad de instituciones del Estado que nos tienen que ofrecer seguridad y confianza a todos. A partir de ahí, todo lo demás es un espectáculo montado por Esperanza Aguirre para presentarse como víctima en las vísperas de la cita de mañana con las urnas. No se tenía que haber dado la filtración de su IRPF porque cualquier aspirante a un cargo debería tener la obligación de hacer pública su declaración de renta, patrimonio y de bienes e intereses. Antes de presentarse y cuando abandone la vida pública. La transparencia es imprescindible en democracia. Una sociedad requiere políticos ejemplares y que rindan cuentas ante la ciudadanía. Así lo han hecho todos los candidatos socialistas como compromiso de claridad con sus convecinos. Quizá el berrinche que exuda la presidenta del PP madrileño sea porque se han conocido sus elevadas retribuciones por un trabajo tan vaporoso como el de ‘cazatalentos’. No se ponía tan enfadada cuando se han difundido las declaraciones de IRPF de otros, incluso se ha subido con frenesí al pelotón de las críticas… Y la pataleta contra Wyoming es ya la traca de fin de fiesta.

Las cosas de Floriano

Uno escucha a Carlos Floriano y tiene la sensación de estar ante esos actores disonantes y estrambóticos de las comedias televisivas españolas. Los que mejor lo han calado han sido Wyoming y ‘El Intermedio’. Lo han bautizado sin ambages como el Luisma de la política, haciendo un paralelismo con el personaje que representa Paco León en la serie ‘Aída’. Ayer el dirigente conservador salió a valorar la encuesta del CIS (el PP sigue bajando, mantiene por los pelos el primer puesto en estimación de voto aunque es la tercera fuerza en intención directa…, bendita cocina), y superó con creces al protagonista de la teleserie. Quizá me traicione la memoria, pero no conozco a nadie que haya dado las gracias a los españoles por los resultados de un sondeo electoral. Floriano lo hizo ayer solemnemente, con flema británica y gesto adusto. Hasta ahora se agradecían los apoyos en las elecciones, tras el escrutinio de las urnas, no las previsiones demoscópicas por muy favorables que fueran. Y éstas no sólo son negativas, alumbran la pérdida de muchos votos y mucho poder institucional para los de la gaviota en ayuntamientos y autonomías, sino que anticipan un escenario controvertido para ellos en las generales de finales de año, con un desplome de casi 20 puntos respecto a 2011. Pero el número tres del PP, como si nada estuviera pasando, satisfecho por la victoria pírrica (e irreal) de las encuestas. Ya veremos que dicen los ciudadanos el 24 de mayo con su voto. Son las cosas de Luisma, perdón, de Floriano.

Desmentido en toda regla

La jefa del Partido Popular de Madrid y candidata a la alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, lanzó hace unos días una propuesta clasista para erradicar a los sin techo de la capital de España. Según la muy de derechas Aguirre, las personas que no tienen hogar espantan a los turistas y planteó prohibir que se pudiera dormir en la calle. La medida, además de retratar la profunda insensibilidad del personaje, sería ilegal con la Constitución en la mano. El Intermedio, en su línea, ha realizado una encuesta con turistas de distintos países que desmienten el alarmismo de Aguirre y señalan que en Madrid no hay más sin techo que en otras grandes ciudades del mundo. Los visitantes ni se sienten intimidados ni creen que esa sea la solución. La realidad desmiente a la elitista candidata.

PD.– En el Día de la Comunidad, felicidades a todos los madrileños y madrileñas.

Rouco vive como un sultán

Escandaloso el retiro dorado que se ha buscado monseñor Rouco Varela. El ex presidente de la Conferencia Episcopal vive en un ático de superlujo que ha remozado como si fuera un sultán. Este prelado se ha olvidado del voto de pobreza y de las muchas ovejas del rebaño que tienen problemas para pagar las hipotecas, que sufren desahucios o viven en la calle sin techo. Muy lejos de lo que representa el papa Francisco y de lo que preconizaba Jesucristo. Como demuestra este vídeo de El Intermedio, los cristianos de base están que trinan y no es para menos.

Querer y no poder

Anoche se desgañitaba en El Intermedio pidiendo una oportunidad. Como en su día Javier Arenas, me recordó a Platanito, aquel maletilla que quería ser torero, en Las Ventas. A Juan Manuel Moreno Bonilla no lo conoce nadie. El experimento del programa de Wyoming lo ha testado en dos golpes: primero con un doble y, después por petición del interesado, con el político en las calles de Córdoba. El cameo televisivo con el periodista Gonzo ha sido una constatación de lo evidente, como pegarse un tiro en el pie. Quizá sea mejor que no lo conozcan porque cada vez que habla es peor: demuestra su inconsistencia y profundo desconocimiento de la realidad de Andalucía.

Su última propuesta electoral es de traca. Dice el candidato del partido de la gaviota que quiere reducir a 60 días el plazo de espera para una intervención quirúrgica, cuando el tiempo medio de espera en Andalucía es de 47 días para las operaciones más frecuentes, muy por debajo de las autonomías en gobierna el PP. ¿Acaso quiere que los pacientes andaluces esperen más? ¡Qué nivel! No se puede actuar con menos tino y más falta de rigor.

No tiene ni idea del funcionamiento de la sanidad pública, que con todos los problemas que puedan existir, es la mejor de España. Un dato para para ilustrar a Moreno Bonilla: en Andalucía se realiza un millón de intervenciones quirúrgicas al año. Sin duda, como cualquier genuino representante de la derecha, quiere echar tierra sobre el modelo público para así intentar abrir la puerta al negocio privado. Un movimiento demasiado burdo, se les ve el as siempre en la bocamanga, como a los malos prestidigitadores. Por mucho que lo intente no va a socavar ni la sanidad pública andaluza ni la confianza de los ciudadanos en ella.

Dime de lo que presumes

En el Partido Popular están muy preocupados por el bajísimo nivel de conocimiento de su candidato en Andalucía. Lo dicen a cualquiera que lo quiera oír. Los medios de comunicación se hacen eco de la inquietud que habita en el seno del partido de la gaviota por el escaso tirón del dirigente elegido por el dedo divino de Mariano Rajoy. Con su retranca habitual, El Intermedio quiso hacer el jueves un experimento para comprobar hasta qué punto era desconocido Juan Manuel Moreno Bonilla y desplazó a Gonzo a Córdoba para pulsar la calle acompañado una persona que se hacía pasar por el político conservador. El resultado no sería científico pero fue concluyente: a Bonilla no lo conocía nadie, ni por su nombre ni por su fisonomía. El susodicho se tomó con humor a través de Twitter el sintomático ensayo televisivo. Pero al día siguiente su número dos, Dolores López Gabarro, le tocó subir la moral a la tropa y subrayó sin venir a cuento en una rueda de prensa el fervor y la devoción que despierta su jefe entre los andaluces: «Cuando paseo por la calle todo el mundo lo llama Juanma, Juanma«. No se oyeron carcajadas ante una salida tan forzada y alejada de la realidad porque los periodistas son personas educadas y profesionales… Ante tanta sobreactuación banal, sólo cabe recordar el sabio refranero: Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces.

Las perlas de Floriano

No tiene fama Carlos Floriano de ser de los alumnos más aventajados de la clase. En El Intermedio, Wyoming lo define como el Luisma de la política. Hoy nos ha vuelto a dejar una de esas perlas que siguen aumentando su currículum. Preguntado por los muchos imputados por la justicia que hay en el seno de su partido, el número tres del PP ha culpado a la izquierda. (En su fuero interno también ha pensado en Zapatero, pero eso sería ya rizar ya el rizo en demasía y ya no se lo creería nadie.) Textualmente, Floriano ha denunciado el «truco de los partidos de izquierdas de presentar una denuncia contra cualquier persona que haya estado en la administración, con esa documentación presentada en forma de denuncia ante la Fiscalía, en forma de querella ante un juez, en cuanto el juez la admite, sin siquiera haber abierto los papeles para tomarle declaración, lo que hace es llamar a esa persona como imputada«. Y después de esta reflexión doctoral se ha quedado tan pancho. Es inaudito que, por un lado, se invente una manía persecutoria hacia su partido y, por otro, que ponga en duda la preparación y la independencia de jueces y fiscales en su toma de decisiones. Cuesta llamar reflexión a lo que es una gran metedura de pata. Ni una palabra de censura a los investigados de sus filas ni la más mínima contrición por lo ocurrido. Y éste es el número tres del PP. Pues apaga y vámonos.

Regalo y recortes

El economista José Carlos Díez detalla una entrevista en ‘El Intermedio’ las nefastas consecuencias de una injusta reforma fiscal por el Gobierno de Mariano Rajoy, que no es más que una rebaja o un regalo a los que ganan más, que baja el gravamen de los beneficios empresariales y que prima las rentas del capital sobre las del trabajo. Una comparecencia de un experto que desnuda un proyecto que sólo creará una ilusión óptica pero que no producirá mejora alguna para las clases medias y trabajadoras, que abre la puerta a nuevos recortes de servicios públicos fundamentales por la caída de ingresos y que no contribuirá a la recuperación económica y a la creación de empleo.