Cuando la justicia genera ilusión

Emotivo reportaje de El Intermedio. La jueza argentina María Servini ha recuperado la ilusión de los familiares de víctimas del franquismo. La magistrada que instruye en su país una querella sobre crímenes de la represión franquista  ha recorrido desde el 18 de mayo el País Vasco, Andalucía y Madrid para recoger testimonios de estas personas que por su avanzada edad no pudieron desplazarse a Argentina para declarar. El rostro y las palabras de estas señoras entrevistadas por el periodista Gonzo denotan el alivio que representa que se haga justicia con la memoria de sus seres queridos.

No estamos locos

El Gran Wyoming no sólo triunfa en las pequeñas pantallas, también en las librerías. Al éxito de audiencia de ‘El Intermedio’, el magazine de crítica satírica de la actualidad política de La Sexta, se ha sumado su último libro, No estamos locos, en el que con su habitual tono sarcástico y certero nos explica nuestra historia reciente, la crisis que vivimos y sus efectos perniciosos, los recortes puestos en marcha para contentar al dios mercado, la devaluación de la democracia española y las milongas cuando no las grandes mentiras del pensamiento dominante neoliberal. El texto ya iba por la séptima edición, cuando compré mi ejemplar hace unos días. Quizá ya esté a la venta la octava. El que tenga ganas de echar un buen rato, que lo lea.

El reportero Bárcenas

Es un fragmento de la entrevista del ex tesorero del PP Luis Bárcenas en ‘El Gato al agua’, de Intereconomía, obtenida minutos después de que el imputado pasara ayer por la Audiencia Nacional sin abrir la boca a las preguntas del juez Ruz. Sin entrar en su discutible contenido, su particular interpretación de las acusaciones judiciales que pesan sobre él o su estretagia selectiva de declaraciones públicas, lo más curioso es que el propio Bárcenas sujeta el micro, como si fuera el reportero de cadena, y eso que tiene otro de corbata en la solapa de la chaqueta. Más que una entrevista parece un comentario de la actualidad tan habituales en las televisiones del TDT-Party, un comentario a lo Terstch o Jiménez Losantos. Dos cosas: o Intereconomía no tiene dinero para periodistas, o al ex tesorero le encanta emular a la rana Gustavo, el reportero más dicharachero de ‘Barrio Sésamo’, y está pensando hacerle la competencia a El Gran Wyoming, dado el gran caudal de audiencia que le está reportando Bárcenas («el puto amo») y su busto a ‘El Intermedio’.

¿El tic del mentiroso?

Por Youtube circulan vídeos que recopilan una serie de comparecencias de Mariano Rajoy en las que se le manifiesta un tic en el ojo izquierdo cada vez que falta a la verdad o se pone nervioso cuando duda o sabe que no cumplirá lo prometido. El último episodio ha sido su comparecencia tras explotar el caso Bárcenas, la supuesta contabilidad B y el presunto pago de dinero negro en sobres a dirigentes de su partido. En ese discurso se observa un continuado gesto incontrolado de su párpado. Pero ese ademán tan característico del presidente viene de lejos. En El Intermedio, El Gran Wyoming le puso un poco de sal a este trabajo de rastreo por la videoteca. Hilarante.

Rayando la censura

El Partido Popular y sus representantes institucionales no digieren bien la libertad de información. Se permiten licencias muy poco compatibles con la democracia. Cuentan además con el apoyo acrítico de un imperio mediático de corte conservador que aplica un obsceno doble rasero, pasando la mano a los de su estirpe y cargando las tintas contra los adversarios ideológicos. A las ya tradicionales ruedas de prensa sin preguntas, se suman presiones disuasorias más o menos explícitas y un sinfín de cortapisas y obstáculos para el trabajo de los profesionales.

En el vídeo podemos ver la retención (en el sentido literal de la palabra) a la periodista Marta Nebot, del programa de Ana Rosa Quintana en Telecinco, por algo tan ominoso como acercarse a preguntar por las dramáticas cifras del paro de nuestro país a la ministra de Empleo, Fátima Báñez. Hace tan sólo unos días a un reportero de El Intermedio, el magazine humorístico de El Gran Wyoming en La Sexta, se le impidió la entrada a un acto de la alcaldesa de Ana Botella en un colegio. ¿Cuál será el próximo episodio de limitación al ejercicio de informar? Casos como éstos frisan con la censura. Así también lo interpreta Telecinco.

El desatino se multiplica con la explicación del responsable de comunicación de Repsol al «secuestro exprés», usando palabras de la propia Nebot en su cuenta de Twitter. «Son medios oficiales«, arguyó sin rubor al ser cuestionado porque se permitía grabar a otras cámaras. Una contestación tan desafortunada que nos retrotrae a los tiempos ya lejanos de la dictadura. Estimado compañero, o lo que seas, la Constitución española consagra la libertad de prensa. Repásate el artículo 20. Si se quiere hacer un acto privado, cualquiera está en su pleno derecho, pero que no se invite y no acrediten a los medios para luego coartar su labor.

PD.- Marta Nebot no tiene mucha suerte con el PP. Hace unos años, cuando era reportera de Cuatro, en un arrebato de chulería Aznar le coló un bolígrafo en el escote como única respuesta a una pregunta periodística. Bochornoso.

¿Mal genio o clasismo?

No hay ni trampa ni cartón. Este vídeo, emitido por los informativos de La Sexta, deja a la ex ministra Celia Villalobos a los pies de los caballos. Su actitud despótica con el conductor del coche oficial que le pagamos todos los contribuyentes en su calidad de secretaria cuarta de la Mesa del Congreso no sabemos si es fruto del mal genio o de cierto clasismo, o de las dos cosas al mismo tiempo. Sea lo que sea, no queda en buen lugar la veterana dirigente del Partido Popular. Ya no estamos en tiempos de esclavitud ni de servilismo ciego.

Ahora una repetición de la jugada con los comentarios mordaces y sarcásticos de El Gran Wyoming para redondear el duro.

Un mal día para aquella ministra que nos enseñó a hacer caldo evitando el mal de las vacas locas.

Siempre con humor

El Gran Wyoming hizo su relato de la cacería que ha montado la derecha (política y mediática) contra su persona por la agresión sufrida por el periodista conservador Hermann Tertsch en un bar de copas bien entrada la madrugada. El humorista recurrió a su mejor argumento, el humor, para desnudar los infundios, la inquina y la maldad de los ataques de la jauría periodística que mima y lidera la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, con el dinero de todos los contribuyentes de su comunidad. La condena al acto violento que ha llevado a Tertsch al hospital ha sido unánime, pero lo que tampoco no tiene un pase es la persecución a un profesional y el uso torticero de ese lamentable episodio. En fin, en El Intermedio, de laSexta, Wyoming respondió a la polémica con su tono desenfadado y ácido. Lo mejor es ver los 9 minutos y 42 segundos de este vídeo y que cada uno extraiga sus propias conclusiones.